La venta de una vivienda es una operación que no está libre de tributos. Pero ¿qué pasa si la casa que queremos vender es heredada? En el escenario ideal, deberíamospagar los impuestos obligatorios de la herencia y luego ponerla a la venta. Sin embargo, muchas veces el beneficiario no cuenta con la solvencia necesaria para hacer frente a este gasto, en este caso existe la opción de pedir un aplazamiento (6 meses) o fraccionamiento del pago, lo que permite inscribir la vivienda, para luego venderla y utilizar ese dinero para pagar la deuda fiscal.
Si todavía no sabes con exactitud qué impuestos debes pagar por vender una casa heredada, este artículo es para ti.
Los impuestos relacionados con la herencia
Para poder heredar una vivienda es necesario realizar un procedimiento jurídico que nos permita aceptar la herencia y cambiar la titularidad de la casa. Además, como hemos mencionado, deberemos pagar unos impuestos obligatorios:
1. El impuesto de sucesiones y donaciones
Este se debe pagar en la delegación de Hacienda de la comunidad autónoma donde nuestro familiar fallecido tenía su vivienda habitual, dentro de los seis meses posteriores a su deceso.
La cantidad de tributo a pagar va a depender del valor de la casa (o patrimonio a heredar), el grado de parentesco que tenemos con el fallecido y los coeficientes y porcentajes de tributo definidos por la comunidad autónoma correspondiente.
Es decir, mientras más cercano sea el parentesco, menos pagaremos de este impuesto, ya que en la mayoría de las comunidades autónomas los familiares directos pueden disfrutar de importantes bonificaciones. Por ejemplo, en Madrid, la bonificación por ser un descendiente de primer grado (hijo) del fallecido puede ser de hasta el 99% de la cuota de tributo.
2. Plusvalía municipal
Este tributo grava el incremento de valor que ha experimentado la casa desde que nuestro familiar la adquirió hasta el momento en que la heredamos. Es de carácter municipal, por lo que se debe liquidar en el ayuntamiento donde está ubicado el piso heredado, dentro de los seis meses posteriores al fallecimiento de nuestro pariente.
La cantidad a pagar de plusvalía municipal va a depender, en este caso, del valor catastral de la vivienda, del número de años que nuestro familiar tuvo la casa en propiedad y de los coeficientes y porcentajes de tributo establecidos por el ayuntamiento respectivo.
¡Calcula GRATIS tu plusvalía municipal!
Haz clic en el botón y descubre cuánto, aproximadamente, pagarás de plusvalía municipal por heredar o vender tu casa.
Calcular plusvalía
Los impuestos a pagar después de vender la casa
Una vez que hemos pagado los impuestos de la herencia, tenemos la escritura de aceptación y hemos cambiado la titularidad en el Registro de la Propiedad podemos vender la casa. Y luego, una vez alcanzado nuestro objetivo, nos tocará asumir los impuestos relacionados con la venta. Pero ¿qué tenemos que declarar en la venta de un piso heredado? A continuación, lo explicamos:
1. IRPF
La venta de una vivienda, sea heredada o adquirida, está sujeta al pago del IRPF por la ganancia patrimonial obtenida con la operación.
Y ¿cómo sabemos cuál es la ganancia patrimonial? Para ello deberemos realizar un cálculo en el que debemos tomar en cuenta el valor de la vivienda declarado en el impuesto de sucesiones y el precio de venta de la casa.
La diferencia entre ambos importes nos indicará a cuánto asciende la ganancia a la que debemos aplicar los porcentajes de tributo vigentes, que oscilan entre el 19% y el 23%.
Eso sí, hay que tener en cuenta que al realizar el cálculo, tanto al valor de adquisición (el declarado en el impuesto de sucesiones) como al de transmisión (precio de venta), podemos sumarle o restarle conceptos que pueden incidir en la ganancia patrimonial obtenida.
Aprende aquí a calcular el IRPFa pagar por la venta de tu piso
2. Plusvalía municipal
Sí, la plusvalía municipal es un impuesto que se paga tanto al heredar como al vender una vivienda. Pero ¿esto significa que tenemos que pagarlo por partida doble? La respuesta es: depende del tiempo que tardemos en vender la casa.
Como hemos visto, la plusvalía municipal se paga por el tiempo que hemos tenido una casa en propiedad. Al heredar la vivienda, pagamos por el tiempo que la tuvo nuestro familiar y, al venderla, por el periodo en que la hemos tenido nosotros.
En este sentido, si vendemos la casa dentro del mismo año fiscal en que hemos heredado la casa no tenemos que pagar de nuevo la plusvalía, ya que no se ha generado nuevamente la obligación de asumir este tributo. En cambio, si pasa más tiempo, tendremos que liquidar otra vez el impuesto por el periodo que ha pasado entre que la heredamos y su venta.
Artículos relacionados
Aprovecha el Black Friday y vende tu casa más rápido
Paula Eseiza / 24 de noviembre 2022
1.780 casas vendidas al día: La venta de viviendas en España alcanza un nivel que no se veía desde 2008
Sara Gil / 19 de noviembre 2021
3 consejos para vender tu casa entre particulares con éxito
Ottymar Tademo / 27 de abril 2020
3 trámites que debes completar antes de organizar visitas en mi piso en venta
Anna Quiroga / 19 de febrero 2020
Más sobre Vender piso heredado
Más información Preguntas Noticias Prensa Herramientas
¿Se puede vender una propiedad si un heredero no quiere?
Sí, existen algunos procedimientos que permiten vender la casa heredadasi un heredero no quiere, pero no son los más recomendables. Aquí te explicamos todas las alternativas.VENDE TU PISO MÁS RÁPIDO CON UNA INMOBILIARIADescribe el piso que...
¿Se puede vender una casa si no está registrada? 〖2023〗
Sí, puedes vender la casa que has heredado o adquirido si no está registrada, pero no es lo más recomendable. Aquí te explicamos los motivos y te contamos cómo inscribir la vivienda para venderla sin riesgos.VENDE TU PISO MÁS RÁPIDO CON UNA INMOBIL...
¿Cuánto se paga a Hacienda por la venta de un piso heredado?
Al vender una vivienda heredada se pagan tres impuestos principales: el de sucesiones y donaciones, la plusvalía municipal y el IRPF. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre ellos.¿TODAVÍA NO HAS VENDIDO TU PISO?Describe el piso que qu...
Qué es mejor: renunciar a la herencia o donar la casa
Tras fallecer mi padre, en la declaración de herederos mi madre se quedo con el usufructo del 50% y mi hermano y yo el 25% de nuda propiedad de su casa. Ahora necesita venderla para hacer frente a los gastos de la residencia. En la notaria nos dicen que te...
P
Pedro
Se puede pagar el impuesto de sucesión con el dinero de la herencia
Hola, herede el piso de mi madre que está en sant andreu y soy único heredero.¿Puedo usar el dinero que me dejo en sus cuentas bancarias para pagar el impuesto por la herencia?
R
ricardo_2
Herencia con usufructo: ¿qué puedo hacer?
Buenos días mí padre al fallecimiento dejo las únicas dos propiedades el usufructo vitalicio a mí hermano que es menor que yo.Yo considero que no se está respetando mí parte ya que yo nunca podré hacer uso de las propiedades porque mí hermano tiene el us...
C
Claudio
Así funciona el valor de referencia del Catastro en la venta de viviendas heredadas
El nuevo valor de referencia del Catastro introdujo modificaciones fiscales en la herencia y en la compraventa de viviendas. Y es que, desde su entrada en vigor, cambiaron las reglas de cálculo del impuesto de transmisiones patrimoniales o ITP —tributo que...
¿No puedes hacer frente al impuesto de sucesiones? Renunciar a la vivienda no es la única opción
Las herencias batieron récords en 2021 y todo indica que lo harán nuevamente en 2022. Mientras que el ejercicio anterior cerró con 365.897 adjudicaciones por título sucesorio (un 22% más que en 2020); entre enero y junio de este año se tramitaron 177.200 s...
Viviendas heredadas: más propietarios prefieren venderlas antes que alquilarlas
La oferta de casas y pisos heredados sigue por encima de los niveles prepandemia. Según el último informe de Fotocasa Research, el 14,6% del total de viviendas disponibles en el mercado provienen de herencias, frente al 13,7% que existía en 2019. Por segme...
Un 15,4% de herederos rechaza en 2021 recibir los bienes por no poder pagar impuestos
Los beneficiarios de herencias no quieren aceptarlas, en ocasiones, por el pago de impuestos. Te enseñamos cómo hacer frente a ellos con la venta, primero, de la casa heredada.
S
Sara Gil
Nuevo valor de referencia de Catastro: atención si has heredado un piso
Si has heredado una vivienda, desde este enero de 2022 el impuesto se calcula sobre una base diferente que impone la administración. Te contamos cuáles son las novedades en este artículo.
S
Sara Gil
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
La Vanguardia
2 febrero 2023
Economía Digital
25 febrero 2023
No te dejes llevar por tus emociones al comprar una casa: evita estos errores
20minutos
24 febrero 2023
¿Qué es y cómo vender un piso con usufructo?
Vender un piso con usufructo puede generar muchas dudas entre las familias, especialmente cuando el poseedor del usufructo no es el mismo que el propietario de la vivienda. Resolvemos tres casos concretos de cómo actuar en estas situaciones y explicamos qu...
¿Cómo organizar visitas para vender pisos en la era Covid-19?
Organizar las visitas a nuestro piso en venta en plena época de Covid-19 requiere que se cuiden y planifiquen algunos detalles, para que no esté en riesgo nuestra salud ni la de los posibles compradores. Así, desde HelpMyCash.com hemos querido resumir en 5...
Tema relacionado:
Impuestos venta vivienda